La IA y el futuro del espacio de trabajo digital
El evento Omnissa ONE 2025, realizado en Las Vegas el 16 de septiembre, anunció una oleada de innovaciones que buscan consolidar la gestión de EUC y VDI. El corazón de estas novedades es el enfoque en la Plataforma de Trabajo Digital, la primera de la industria impulsada por IA, para la eficiencia de TI y la seguridad de nuestros entornos virtuales.
Desde la introducción de Omni Assistant (IA generativa) y nuevos servicios de agentes, hasta la extensión de Horizon a Nutanix AHV, pasando por la gestión unificada de Workspace ONE en VDI, son todas novedades que resumimos a continuación. más importantes
El enfoque de la Plataforma: los 3 pilares estratégicos de Omnissa
En un entorno tecnológico donde el incremento de herramientas genera silos operativos, aumenta los costos y crea brechas de seguridad, Omnissa ha posicionado su enfoque en la plataforma como la solución estratégica.
En Omnissa ONE, la compañía articuló esta estrategia en torno a tres pilares:
- Consolidación sin compromisos: Se trata de una estrategia cohesiva e integrada para unificar la gestión, la seguridad y la experiencia del empleado en cada endpoint, aplicación y perfil de usuario.
- Un ecosistema abierto: Este pilar subraya el compromiso de Omnissa con la flexibilidad y la elección del cliente. En lugar de promover un ecosistema cerrado, la plataforma está diseñada para integrarse con las inversiones tecnológicas existentes, compartiendo datos y políticas con las soluciones que los clientes ya utilizan y confían.
- Capacidades centrales impulsadas por IA: El objetivo es transformar la gran cantidad de datos y señales que fluyen a través de la plataforma en soluciones proactivas y automatizadas. En lugar de simplemente agregar IA como una capa superficial, Omnissa la está integrando en el núcleo de sus servicios para impulsar la automatización y la analítica predictiva.
Estos tres pilares no son conceptos aislados; son la base sobre la cual se construyen los anuncios más transformadores del evento, comenzando con el papel central de la IA.
La IA como motor de la autonomía: la presentación de Omni
La inteligencia artificial es el núcleo de la visión de Omnissa para un espacio de trabajo autónomo. Para guiar a los clientes en este viaje, la compañía estableció un marco de adopción de IA de cuatro etapas, diseñado para generar confianza de forma incremental:
Alertar (identificar anomalías)
Asesorar (ofrecer análisis de causa raíz)
Asistir (simplificar tareas)
Automatizar (orquestar flujos de trabajo de extremo a extremo)
Los anuncios de este año marcan un avance significativo hacia las etapas más avanzadas.
El nuevo asistente Omni, que llegará a finales de este año, representa un paso clave en la etapa de "Asistir". Se trata de un asistente conversacional basado en IA generativa que se integrará en toda la plataforma Omnissa. Su propósito es simplificar las tareas de TI y de los empleados, permitiendo interactuar en lenguaje natural para obtener información de los datos, realizar búsquedas en la documentación y hasta crear scripts complejos. Al ofrecer orientación contextual y en tiempo real, Omni acelera la resolución de problemas y reduce el esfuerzo manual.
Dando un paso más allá hacia la “Autonomía", Omnissa introdujo el servicio agéntico de Omnissa AI. Estos agentes están diseñados para interpretar señales de la plataforma, traducirlas en acciones significativas y orquestar flujos de trabajo completos de principio a fin. El primer caso de uso anunciado, que estará disponible pronto en beta, es un flujo de trabajo de defensa contra vulnerabilidades, que convierte la información sobre una amenaza en un plan de acción automatizado.
Innovaciones Clave en la Plataforma
Las siguientes actualizaciones materializan el pilar de "Consolidación sin compromisos", demostrando cómo la plataforma Omnissa está evolucionando para simplificar las operaciones diarias de TI y mejorar la experiencia del usuario final:
Gestión Unificada de Endpoints (UEM)
- Gestión de Windows Next-gen (Disponibilidad general próximamente): Omnissa planteó un rediseño de la arquitectura de gestión de Windows. Workspace ONE podrá ejecutarse de forma independiente junto con herramientas de gestión de PC como SCCM. Esto facilita una transición progresiva desde la gestión tradicional hacia una gestión moderna y nativa de la nube.
- Gestión de Windows Server (Disponibilidad general próximamente): Workspace ONE UEM ahora extiende la gestión nativa de la nube a los sistemas Windows Server. Esto permite a los equipos de TI unificar la gestión de todos sus endpoints y eliminar herramientas de gestión de servidores heredadas.
- Soporte para Apple (Disponibilidad general): Se anunció la integración directa con el repositorio GitHub de Apple. Workspace ONE UEM dará soporte para las últimas configuraciones de DDM permitiendo conectarlas directamente a su interfaz de usuario basada en datos (DDUI). Así, garantiza el soporte de "Día Cero" para las nuevas versiones de los sistemas operativos como iOS, macOS y visionOS.
Virtualización (VDI y Aplicaciones)
Omnissa ha reforzado su compromiso con la flexibilidad en los despliegues de VDI, ofreciendo a los clientes más opciones para aprovechar sus inversiones en infraestructura:
- Horizon sobre Nutanix AHV (Disponibilidad general próximamente): Para brindarle a los clientes una mayor elección de hipervisor, Horizon podrá desplegar escritorios y aplicaciones virtuales sobre la popular plataforma de Nutanix.
- Horizon Cloud sobre vSphere (Disponibilidad limitada): Con esta nueva funcionalidad, Horizon Cloud centraliza el plano de control en la nube mientras se ejecuta sobre la infraestructura vSphere on-premises. Este modelo reduce la necesidad de mantener infraestructura de gestión de forma local y simplifica la administración.
- App Volumes para equipos físicos (Disponibilidad general próximamente): Esta capacidad permite utilizar los mismos paquetes de aplicaciones tanto en escritorios virtuales como Windows físicos. Así, se unifica el ciclo de vida de las aplicaciones y hace realidad el concepto de una imagen única.
- Compatibilidad con NVIDIA Blackwell: Los usuarios ahora pueden utilizar las GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition y los servidores NVIDIA RTX PRO, junto con el software de vGPU de NVIDIA y Horizon.
- Soporte para OpenStack vía Platform9 (Beta próximamente): Ahora, Omnssa permite a las organizaciones construir y gestionar infraestructuras de nube privada en Platform9 para sus despliegues de VDI con mayor flexibilidad y control de costos.
Experiencia Digital del Empleado (DEX) y Automatización
Omnissa ha ampliado sus capacidades de DEX para ir más allá del soporte reactivo y moverse hacia una gestión proactiva y automatizada de la experiencia.
- Experiencia DEX para Horizon (Disponibilidad general): Las capacidades de gestión de la experiencia ya están disponibles para Horizon. Esto incluye análisis detallados de los tiempos de inicio de sesión y telemetría de red, extendiendo la visibilidad y las capacidades de remediación de DEX a los entornos de escritorios virtuales.
- Omnissa Monitor (Disponibilidad limitada): Para los clientes de Horizon on-premises, se presentó esta nueva solución que ofrece monitorización unificada de los pods, proporcionando información operativa y capacidades de remediación automatizada sin necesidad de conectarse a la nube o adquirir herramientas de terceros.
- DEX Playbooks y QuickFlows (Disponibilidad general): los Playbooks son guías de resolución de problemas personalizables que integran datos de DEX en tiempo real, estandarizando y acelerando las investigaciones. Los QuickFlows son automatizaciones bajo demanda que los administradores pueden ejecutar manualmente desde la consola sobre dispositivos seleccionados, simplificando tareas repetitivas de remediación.
La mejora de la experiencia del usuario final va de la mano de una seguridad robusta e integrada, que es el siguiente pilar de los anuncios.
Seguridad convergente: reducción de riesgos de forma proactiva
Omnissa está unificando la seguridad y la gestión de endpoints para transformar el modelo de seguridad de reactivo a proactivo.
El anuncio principal en esta área es Workspace ONE Vulnerability Defense, que se lanzará en disponibilidad limitada a partir de noviembre. Esta nueva solución unifica la gestión de vulnerabilidades, UEM y DEX en la plataforma. A través de una integración nativa con CrowdStrike Falcon® Exposure Management, la plataforma recibe información sobre vulnerabilidades directamente. Esto permite a los equipos de TI visualizar el impacto en su flota de dispositivos, priorizar las amenazas y orquestar la remediación de forma rápida y controlada.
Adicionalmente, se anunciaron otras mejoras de seguridad:
- Workspace ONE Mobile Threat DefenseWorkspace ONE Mobile Threat Defense: La solución de defensa contra amenazas móviles ahora incluye protección pre-click contra el phishing por SMS (smishing), evaluando los enlaces maliciosos antes de que el usuario haga click.
- Omnissa Pass: Se anunció esta nueva oferta de autenticación multifactor (MFA) sin contraseña, que estará disponible a finales de este año y está diseñada para ayudar a las organizaciones a consolidar herramientas de nicho y fortalecer la seguridad del acceso.
Estos avances demuestran un claro enfoque en integrar la seguridad en el tejido de la gestión del espacio de trabajo digital.
En resumen
Los anuncios de Omnissa ONE 2025 dibujan una hoja de ruta clara centrada en la consolidación, la inteligencia y la flexibilidad. Para los clientes que dependen de servicios de VDI, las innovaciones presentadas tienen implicaciones prácticas y estratégicas:
- Mayor Eficiencia Operativa: La consolidación es el tema principal. La capacidad de gestionar servidores Windows desde la misma consola UEM, junto con herramientas de automatización bajo demanda como QuickFlows, reduce drásticamente la carga de trabajo manual, minimiza la necesidad de herramientas especializadas y permite a los equipos de TI centrarse en iniciativas de mayor valor.
- Más Flexibilidad y Menos "Lock-In": El soporte multi-hipervisor para Horizon, incluyendo Nutanix AHV y OpenStack, demuestra un compromiso con un ecosistema abierto. Esto aborda directamente la libertad del cliente de elegir la infraestructura que mejor se adapte a sus necesidades futuras.
- Seguridad Proactiva e Integrada: La introducción de Workspace ONE Vulnerability Defense representa un cambio fundamental. Las organizaciones pueden reducir significativamente la superficie de ataque y acelerar la respuesta a las amenazas antes de que sean explotadas.
- Un Camino Claro hacia la Autonomía: Más allá de las características individuales, el mensaje general es un avance tangible hacia un espacio de trabajo autónomo. Las innovaciones en IA son pasos concretos hacia un entorno que se autogestiona, se autorrepara y se autoprotege, liberando a los equipos de TI para que se conviertan en impulsores estratégicos del negocio.
Gestionar el espacio de trabajo digital sin comprometer la seguridad de la empresa ahora es posible. En este video podcast te contamos más acerca de las soluciones de Omnissa.
Si necesitás mejorar la experiencia digital y la productividad de tus empleados, contactanos.